Introducción a la Inteligencia Artificial (IA)
- Descripción
- Currículum
- Reseñas

Este curso introductorio está diseñado para brindar una comprensión integral de la inteligencia artificial (IA), desde sus fundamentos teóricos hasta sus aplicaciones prácticas. A través de un enfoque progresivo, los estudiantes explorarán conceptos básicos, métodos de aprendizaje, aplicaciones en diversos sectores, y el uso práctico de herramientas y estrategias para resolver problemas reales.
¿Qué aprenderás en este curso?
Al finalizar este curso, lograrás:
- Comprender la esencia de la Inteligencia Artificial (IA):
- Identificar sus fundamentos teóricos y su evolución histórica.
- Reconocer las principales áreas de aplicación de la IA y cómo está transformando sectores clave como la salud, educación y negocios.
- Diferenciar los métodos de aprendizaje de la IA:
- Familiarizarte con conceptos como el aprendizaje supervisado, no supervisado, por refuerzo y aprendizaje profundo.
- Evaluar la aplicabilidad de estos métodos en diferentes contextos y problemáticas reales.
- Desarrollar habilidades prácticas:
- Aprender a usar herramientas y plataformas accesibles para experimentar con proyectos de IA.
- Resolver problemas cotidianos mediante la implementación de soluciones basadas en IA.
- Reflexionar sobre el impacto de la IA en la sociedad:
- Analizar los desafíos éticos y sociales asociados con la IA.
- Explorar su potencial para transformar la vida cotidiana, el trabajo y los sistemas globales.
- Consolidar el aprendizaje progresivamente:
- Construir una base sólida de conocimientos teóricos y prácticos.
- Aplicar lo aprendido en casos de estudio y ejercicios interactivos.
Estructura del Curso
Módulo 1: Concepto, historia y etapas de la Inteligencia Artificial
Módulo 2: Aplicaciones de la IA en diversos dectores
Módulo 3: Métodos de aprendizaje de la IA
Módulo 4: Resolviendo roblemas del mundo real con IA
Metodología del Curso
Este curso se desarrollará bajo una metodología asincrónica, ofreciendo flexibilidad y autonomía para que los participantes avancen a su propio ritmo. Esta modalidad está diseñada para maximizar el aprendizaje mediante una combinación de teoría, práctica y reflexión.
Beneficios de la modalidad asincrónica
- Flexibilidad: Permite a los participantes organizar su tiempo de estudio según sus propias necesidades.
- Accesibilidad: Los recursos están disponibles 24/7, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar y momento.
- Aprendizaje Autónomo: Fomenta la responsabilidad y el autoaprendizaje, habilidades clave en el mundo actual.
- Revisión Personalizada: Ofrece la oportunidad de repasar el material tantas veces como sea necesario para afianzar los conocimientos.
Estructura Metodológica
- Lecciones estructuradas y dinámicas:
- Cada módulo cuenta con objetivos claros, reflexiones iniciales y contenido progresivo.
- Recursos de aprendizaje interactivos:
- Guías paso a paso.
- Casos prácticos adaptados a escenarios reales.
- Elementos de evaluación y reforzamiento:
- Tests al final de cada módulo: Para medir el conocimiento adquirido y reforzar conceptos clave.
- Glosario esencial: Con términos técnicos y definiciones clave para facilitar la comprensión.
- Resúmenes temáticos: Que condensan los puntos más relevantes de cada unidad.
- Reflexiones iniciales y finales:
- Conexión práctica del contenido con la vida cotidiana y el contexto ético.
Público Objetivo
Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en iniciarse o mejorar en el conocimiento y aplicación de la inteligencia artificial, sin necesidad de conocimientos previos en programación o ciencia de datos.
Certificación
Los participantes tendrán la opción de obtener un certificado de participación que valide los conocimientos adquiridos, una valiosa acreditación para su desarrollo académico y profesional.
-
11.1 Definiendo la inteligencia artificial
En esta lección, exploraremos qué es la inteligencia artificial desde diversas definiciones, comparándola con tecnologías convencionales. Comprenderás los principios fundamentales de la IA y su diferencia con otras tecnologías informáticas. También reflexionaremos sobre cómo estas diferencias impactan su aplicación en contextos reales.
Objetivos de Aprendizaje
Al finalizar esta unidad, podrás:
· Definir la inteligencia artificial desde diferentes perspectivas.
· Comparar la IA con las tecnologías convencionales.
· Reconocer la importancia de la IA en el contexto de la tecnología moderna.
· Identificar ejemplos prácticos donde la IA y las tecnologías convencionales tienen aplicaciones complementarias o contrastantes.
Resumen del Contenido
Estudiaremos distintas definiciones de la IA, incluyendo la de la UNESCO, y analizaremos cómo la IA se distingue de otras tecnologías informáticas convencionales. Además, discutiremos las implicaciones de estas diferencias en sus aplicaciones y reflexionaremos sobre los desafíos y oportunidades que estas tecnologías presentan en diferentes ámbitos.
-
21.2 Características de la inteligencia artificial
-
31.3 Diferencias entre la inteligencia artificial y las tecnologías convencionales
-
41.4 Impacto positivo y desafíos de la inteligencia artificial: ¿aliada riesgo?
-
51.5 Sintesis del modulo 1
-
62.1 El sueño de las máquinas inteligentes: cómo nació la idea de la IA
-
72.2 Dartmouth 1956: el encuentro que cambió la historia
-
82.3 De la euforia al silencio: las primeras batallas de la IA
-
92.4 Renacimiento digital: la IA aprende a aprender
-
102.5 El presente que parece futuro: ¿hacia dónde va la IA?
-
11Infografia sobre la historia de la IA
-
12Video: Las etapas de la Inteligencia Artificial
-
133.1 IA débil: la inteligencia cotidiana que ya nos acompaña
Introducción:
Este módulo nos guiará a través de las distintas etapas y niveles de capacidad que definen el campo de la Inteligencia Artificial, desde las aplicaciones que ya interactúan con nosotros a diario hasta las visiones más avanzadas y, a veces, desafiantes de su futuro. Exploraremos la IA en sus diferentes dimensiones, comprendiendo qué es la IA débil, la IA general y la especulativa IA superinteligente. Además, abordaremos los profundos dilemas y las decisiones colectivas que la humanidad enfrenta al navegar hacia un futuro donde la inteligencia artificial juega un papel central.
Objetivos del Módulo:
Al finalizar este módulo, los participantes serán capaces de:
- Diferenciar entre IA débil, IA general y IA superinteligente, identificando sus características principales y ejemplos clave de cada etapa.
- Comprender el contexto actual de la IA débil y su impacto en la vida diaria.
- Analizar los desafíos teóricos y prácticos para el desarrollo de una IA general.
- Reflexionar sobre el potencial transformador y los riesgos asociados con la IA superinteligente.
- Evaluar la importancia de la cooperación humano-máquina, la gobernanza global y la democratización del conocimiento en la configuración del futuro de la IA.
-
143.2 IA general: el sueño de crear una mente artificial
-
153.3 IA superinteligente: ¿aliado o riesgo existencial?
-
163.4 ¿Y ahora qué? Escenarios, dilemas y decisiones colectivas
-
17DESCARGA RESUMEN EN PDF
-
18VISUALIZA Y DESCARGA EL RESUMEN DEL MODULO EN PDF